
Los financistas de la candidatura de Pullaro, investigados por lavado de dinero
La Justicia investiga a los financistas rosarinos Fernando y Guillermo Whpei por maniobras de estafa, asociación ilícita y lavado de dinero en una causa iniciada por un grupo financiero internacional; los Whpei son los principales aportantes a la campaña a gobernador del precandidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maxiliano Pullaro
La política rosarina se vio sacudida este viernes con la decisión de la jueza en lo criminal y correccional de la ciudad de Buenos Aires, Alejandra Alliud, que resolvió enviar la investigación que llevaba adelante por estafa y asociación ilícita contra los financistas rosarinos Fernando y Guillermo Whpei al juzgado federal penal económico por encontrar indicios de que también se habrían registrado maniobras de lavado de dinero.
La decisión de la jueza -revelada esta semana por el sitio Rosario3- se dio en un escenario donde los hermanos Whpei son investigados por un incumplimiento contractual de 952 millones de pesos con el fondo de inversión internacional TMF. Este grupo inversor desembolsó ese monto por los derechos, títulos e intereses de la mutual de jubilados, retirados y pensionados provinciales, pero el cobro de los préstamos continuaba en manos del grupo Unión de los hermanos Whpei.
Guillermo Whpei, empresario social y titular de la Fundación por la Democracia Internacional
La escalada en la complejidad del delito cometido -que ahora incluye lavado de activos- complicó a los empresarios, que enfrentan ahora denuncias por delitos que tienen penas de hasta 10 años de cumplimiento efectivo.
El acuerdo entre los hermanos Whpei y Maximiliano Pullaro se concretó a inicios de mayo pasado, cuando el ahora precandidato a gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe anunció que su precandidato a intendente de Rosario sería Miguel Tessandori, un hombre ligado directamente a los financistas rosarinos.
La alianza entre Pullaro y Tessandori despertó enojos internos, ya que el candidato al ejecutivo municipal que había asomado entonces por Evolución era Gabriel Chumpitaz. Sin embargo, en aquel momento, todos descontaron que el tándem Pullaro-Tessandori gravitaba alrededor de la necesidad de contar con el apoyo financiero de los Whpei.
Los Whpei suelen elegir a un candidato en cada elección en Rosario. “Son transversales, han apoyado a peronistas, socialistas y ahora se inclinaron por Pullaro“, explicaron desde Rosario ante la consulta de este medio sobre los lineamientos ideológicos de los empresarios mutualistas.
Tal como informó Punto Biz este sábado, Fernando y Guillermo Whpei decidieron apelar la decisión de la jueza Alejandra Alliud, conscientes de que la nueva acusación por lavado de activos podría llevarlos tras las rejas.

© Copyright 2020-Radio Bicentenario 98.3 . Design by: Futurisi