11 may. 2025
...

El “periodista favorito” de CFK llega a radio Rivadavia, de los misteriosos Whpei



Los nuevos dueños de la emisora son empresarios rosarinos sin mucha experiencia en medios de comunicación y que se están expandiendo en el sector


En pleno discurso a comienzos del 2014, la ex presidenta Cristina Kirchner se detuvo un momento, miró hacia adelante y vio a un personaje que la deslumbró. “Roberto Funes Ugarte, de C5N.


Es lo más elegante que hay en la televisión argentina, lejos. Además es un divino total. Lo quiero mucho a Robertito. ¿Sabés qué? Tiene buena onda, es un buen periodista, te hace sentir bien, alegre. No por eso dice tonterías ni cuenta chimentos”. Cuando Cristina ponderó al polémico notero del canal de noticias, se escucharon risas de los presentes, el periodista se puso de pie y la mandataria lo festejó: “Se exhibe…, no tiene drama, maravilloso”, lo alentó.


Robertito Funes


Ahora, Robertito Funes, la hasta hace poco estrella de Cristóbal López, hará radio para la competencia. Los cuestionados hermanos Whpei -nuevos dueños de la emisora radial- lo eligieron para que ocupe la franja de 13 a 15 en la FM.


Por otra parte, en la AM, los nombres son el “Negro” Oro , Fabián Doman y Germán Paoloski.



Quiénes son los hermanos Whpei

El Grupo Whpei hizo la operación haciendo malabares y manteniendo un 30 % de las acciones al anterior dueño, para que no sufriera un voto de censura por parte del Ente Nacional de Comunicaciones.


El pasado 3 de agosto, en una tensa reunión en el Ministerio de Trabajo, la gremial se notificó de paso formal de manos. Guillermo y Fernando Whpei, dueños de LT3 administran ya los destinos de Rivadavia.


Los Whpei son empresarios rosarinos que siempre buscaron mantener un muy bajo perfil, pero que se están expandiendo en el sector de los medios de comunicación: en 2013 compraron una de las principales radios de Rosario, LT3, y su FM, al grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano. Además, este año compraron el diario El Cordillerano, de Bariloche.



Ambos hermanos tejieron una alianza con grupos autóctonos indígenas a través de la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum.

23 jul. 2023, by: FM 98.3

CONTENIDOS MULTIMEDIAS





add_one
add_one
add_one
add_one
add_one
add_one