
No habrá bono para estatales santafesinos: los docentes advierten que "hay mucho enojo"
El titular del gremio, Juan Pablo Casiello, aseguró que "las familias docentes la están pasando muy mal". Insisten en la reapertura de paritarias
El titular de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello, cuestionó al gobierno provincial -quien ya señaló que no pagará el bono de $ 60 mil que dispuso el gobierno para empleados públicos y privados para compensar los efectos de la devaluación y el proceso inflacionario- al destacar que "hay mucho enojo en los docentes", al tiempo que reclamó una vez más la reapertura de las paritarias.
Hace unos días, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó que el gobierno provincial pague el bono de $60 mil a los empleados estatales, una de las medidas que anunció el titular de Economía de Nación, Sergio Massa, como parte de las estrategias para recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la devaluación y el proceso inflacionario. El funcionario subrayó que la última paritaria contempla "una aumento superior a esa suma fija".
Pusineri fue contundente al exponer la posición de la administración encabezada por Omar Perotti. "El bono se va a pagar en el sector público nacional y en los privados. En Santa Fe vamos a cumplir con el acuerdo paritario que firmamos hace diez días. En este momento, estamos haciendo la operación de liquidación para pagar los sueldos de septiembre, que prevén un aumento significativo respecto de lo que son los salarios públicos provinciales del mes anterior. En esta dinámica, iremos desplegando este acuerdo que firmamos en agosto y que se empieza a aplicar ahora”.
Los docentes públicos advierten que el porcentaje acordado "se quedó corto".
Amsafé Rosario
Este jueves, en declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, Casiello manifestó que “hay mucho enojo en los docentes. El bono que anunció Sergio Massa es absolutamente insuficiente, pero tiene la virtud de que ante la devaluación había que generar una respuesta. Y ahora el gobierno provincial no se hace cargo de ese nuevo escenario”.
“Cuando se firmó el acuerdo paritario -continuó el dirigente gremial-, dijimos que se quedaba corto. Ahora, después de la devaluación, ese acuerdo es viejo porque hay otra realidad y lamentablemente el gobierno provincial quiere negar esa realidad. Las familias docentes la están pasando muy mal. Por eso insistimos en la reapertura de paritarias”, subrayó Casiello.
Al igual que el gobierno provincial, ayer el intendente Pablo Javkin aclaró que no hará efectivo a los trabajadores municipales el pago de los $60 mil dispuestos por el gobierno nacional. "Es una trampa para los trabajadores", destacó el titular del Palacio de los Leones.

© Copyright 2020-Radio Bicentenario 98.3 . Design by: Futurisi