
Juan Monteverde: "Tengo propuestas de futuro, Javkin quiere volver a la grieta"
El candidato a intendente de Ciudad Futura insistió en que la ciudad "necesita un gobierno que encare de frente y con soluciones concretas los problemas"
Juan Monteverde, candidato a intendente por Ciudad Futura, insistió en que Rosario “ya no tiene tiempo para perder con excusas y discusiones estériles, porque necesita un gobierno que encare de frente y con soluciones concretas los problemas”.
A diez días de una elección decisiva para Rosario, Monteverde analizó lo que dejó el reciente debate entre candidatos y lo que se pone en juego el 10 de septiembre próximo.
“La grieta forma parte del pasado. Seguir insistiendo con eso, como hizo el intendente durante todo el debate, es no entender lo que está ocurriendo. El rosarino, con razón, no quiere escuchar más a los políticos discutiendo problemas de políticos. Quiere que le resuelvan sus problemas. Quiere un gobierno que resuelva el tema de la basura, que está peor que cuando Pablo Javkin asumió. Que se mejore el servicio de transporte, que también está peor que cuando el intendente asumió”, destacó Monteverde, quien añadió: “No represento ningún lado de esa grieta que inventaron en Buenos Aires y que ahora el intendente quiere traer acá”.
Según el edil, en Rosario competirán dos modos distintos de entender la política. “La vieja política no termina de entender que las etiquetas que usa no sirven más. No representamos a la izquierda ni a la derecha, venimos a darles voz a los que ellos nunca escucharon y ahora están cansados. A los que laburan cada día más y tienen cada vez menos. Los que ya no pueden ni esperar el colectivo tranquilos. A quienes se van a dormir con miedo y se levantan con angustia porque no saben qué le van a poder dejar a sus hijos. A quienes piensan que la vida puede ser otra cosa, menos triste y mucho más digna de ser vivida”, explicó el dirigente.
Al respecto, Monteverde resaltó que lo que viene construyendo en la ciudad “es algo novedoso, porque no representa a un solo partido sino al sentimiento mayoritario que se vive en la calle: la necesidad de cambiar, de dejar los matices de lado y unirnos para construir la Rosario que merecemos”.
Luego se detuvo en una deuda de los últimos gobiernos locales: “La última vez que se planificó en Rosario fue en 1998, con Hermes Binner. Hace 25 años que no se planifica. Esa es otra de las cosas que pueden dejar de ser así. Vengo de presentar mi plan de gobierno, una hoja de ruta compuesta por seis ejes estratégicos y más de 80 políticas públicas, un intenso y preciso trabajo que nos dimos con muchos especialistas y que cualquier vecina o vecino puede consultar en www.rosariosinmiedo.com.ar”.
Monteverde también definió lo que entiende que se pone en juego en las próximas elecciones. “En Rosario se viene un cambio de época. Tenemos la posibilidad de dejar atrás un gobierno anclado en la cultura del no se puede, para darle lugar a una nueva generación, joven pero con experiencia, que no tiene nada que ver con los que nos trajeron hasta acá. Desde el gobierno municipal se pueden hacer muchas cosas si se tiene la audacia, las ganas y la valentía para hacerlo. Y en Rosario lo vamos a demostrar”, sentenció el postulante.

© Copyright 2020-Radio Bicentenario 98.3 . Design by: Futurisi