19 abr. 2025
...

Diez escultores trabajarán el metal para dar forma a nuevas obras



Comenzó la Bienal del Chaco, el evento más convocante. Durante los siguientes días se podrá disfrutar del arte a cielo abierto.





Con el acto de apertura e izamiento de las banderas, se levantó el telón para la edición 36 de la Bienal Internacional de Escultura. A las diez banderas internacionales, y de artistas invitados, se izó la de la provincia de Chaco y no menor, también la bandera Whipala que nuclea a las naciones indígenas y cuyo abanderado fue el escultor de Miraflores, Gerardo Aranda.


Tras el izamiento materializado, la banda de logística de Resistencia entonó el Himno Nacional, y quedó inaugurada la bienvenida al predio; después los escultores se amigaron con lo que será su espacio de creación compartido.


"Comenzó el mundial de las esculturas, que en realidad es nuestra Bienal del Chaco y felizmente podemos decir que se expresa como uno de los eventos realmente más trascendentales, así que muy contentos de recibir a los escultores de diferentes países del mundo. Durante esta semana, también estarán muchos visitantes, así que felices de que nuevamente el predio luzca de la mejor manera", manifestó el gobernador, Leandro Zdero.


Diez fueron los seleccionados que comenzaron a competir en territorio local y tendrán tiempo hasta el sábado 20, al mediodía. Sus nombres e identidades quedarán tallados en el metal, así como sus historias: Luis Bernardi (Argentina), Alejandro Mardones Guillen (Chile), Carlos Iglesias (España), Billy Lee (Estados Unidos), Butrint Morina (Kosovo), Solveiga Vasiljeva (Letonia), Anna Korver (Nueva Zelanda), Percy Raúl Zorrilla Soto (Perú), Bogdam Adrian Lefter (Rumania) y Emrah Ínal (Turquía) a quienes se les han entregado dos piezas de metal para generar su obra.

14 jul. 2024, by: FM 98.3

CONTENIDOS MULTIMEDIAS





add_one
add_one
add_one
add_one
add_one
add_one