26 abr. 2025
...

Un ginecólogo de Avellaneda irá a juicio por el abuso sexual de una paciente en el Samco



El juez Basualdo dispuso la apertura a juicio para un médico ginecólogo denunciado por una paciente tras una consulta en el Samco de Avellaneda.


Un médico ginecólogo de Avellaneda se encuentra acusado de haber abusado sexualmente de una paciente en el Samco de esa localidad. La causa se encuentra en las puertas del juicio oral, luego de la realización de la audiencia preliminar, que fue presidida por el juez Gonzalo Basualdo.


El profesional, identificado como Carlos Vicentín, fue imputado en abril de 2023 y transitó el proceso en libertad. El médico sigue en funciones, si bien fue trasladado a otro lugar y no realiza atención al público. En la audiencia preliminar, la Fiscalía, representada por los fiscales Valentín Hereñú y Georgina Díaz, adelantó que pedirá una pena de 10 años de prisión, mientras que las abogadas querellantes Agustina Taboada y Carolina Walker Torres reclamarán 15 años de prisión. Además, el bloque acusador pedirá la inhabilitación perpetua de Carlos Vicentín para ejercer la medicina. Vicentín es representado por los abogados defensores Andrés Ghio y Ricardo Rubén Degumois, quienes en la audiencia preliminar no realizaron observaciones y sostuvieron que prima el principio de inocencia.


El juez Gonzalo Basualdo prisidió la audiencia preliminar


El juez Gonzalo Basualdo prisidió la audiencia preliminar


Abuso sexual en la consulta


Vicentín se encuentra acusado de haber abusado sexualmente de una paciente en el marco de una consulta, el 22 de febrero de 2023 en el Samco de Avellaneda. Según precisa la acusación, la denunciante es una paciente de años del profesional, quien incluso la asistió durante sus embarazos. La mujer había acompañado a su madre y debía mostrarle los resultados de unos estudios. Cuando quedó sola con el profesional, la paciente refirió una molestia, y el médico le realizó tacto vaginal; sin embargo, el médico no se puso guantes, luego le exhibió el miembro, le dijo “me calentaste” y le pidió que le haga sexo oral, precisa la acusación. La paciente, estupefacta, se negó, y cuando se dirigió hacia la puerta del consultorio para retirarse, el profesional le tocó sus partes íntimas. La mujer se encontró con su madre, a quien le relató lo sucedido tiempo después, ese mismo día, y ese mismo día radicaron la denuncia. En las declaraciones que constan en la causa, la mamá de la paciente sostuvo que vio salir a su hija pálida y nerviosa de la consulta, pero que había pensado que había tenido malas noticias sobre los resultados de los estudios que debía mostrarle al médico. Además, se aportaron capturas de pantallas de conversaciones de ese mismo día, en los que la mujer le contaba a su pareja lo que había sucedido en el consultorio del médico. En la investigación constan también informes remitidos por la psicóloga que comenzó a tratar a la denunciante luego del hecho: “Se puede inferir la presencia de angustia significativa, alteraciones en el sueño, retraimiento social y desmotivación para realizar tareas que habitualmente llevaba a cabo, indicadores que podrían ser compatibles con personas que atraviesan un proceso de victimización sexual.”




Imputación y recalificación


La causa quedó a cargo del entonces fiscal de la Unidad de Violencia de Género Aldo Gerosa, quien calificó los hechos como abuso sexual simple. Luego, los fiscales Georgina Díaz y Valentín Hereñú realizaron una imputación más acorde a los hechos: abuso sexual con acceso carnal en concurso real con exhibiciones obscenas, y abuso sexual simple. El médico denunciado realizó su descargo en la audiencia de ampliación, en marzo de 2024. El imputado admitió haber atendido a la denunciante y a su madre, y sostuvo que las mujeres “fueron con mala intención, por eso fue ella sin turno”. Luego, para referirse a la víctima y a su familia lo hace con sesgos o estereotipos de género “esa clase”, “malos hábitos”, etcétera. Vicentín realizó también un descargo en marco del sumario administrativo por el que se dispuso su traslado a otra dependencia. Nuevamente, admitió haber atendido a las pacientes, pero que no dejó asentada la atención ni las indicaciones médicas. “Es importante denotar que en su descargo refiere a la forma de vida de la víctima, alegando que la conoce desde hace tiempo y que la aconsejaba que “se cuide de los hábitos promiscuos”, también vuelve a hablar de pertenecer a una “noble familia”, “muy conocida en la zona”, “católico practicante”, “su esposa en médica pediatra”, “cuatro hijas mujeres cursando estudios universitarios, con buena educación”, marcando permanentemente la diferencia social entre él y su entorno respecto del de la víctima y el suyo”, precisa el escrito acusatorio presentado por la querella. Ahora resta que la Oficina de Gestión Judicial fije fecha para el desarrollo del juicio oral que tendrá a profesional de la salud en el banquillo de los acusados.





Por Andrea Viñuela

24 abr. 2025, by: FM 98.3

CONTENIDOS MULTIMEDIAS





add_one
add_one
add_one
add_one
add_one
add_one